septiembre 7, 2017 by Mauricio Valle
Infraestructura moderna y segura
La infraestructura vial es moderna, y segura, está diseñada para el paso del tráfico pesado. El proyecto consiste en la construcción de la carretera, obras de drenajes, reconstrucción de puentes y seguridad vial. Con una inversión de 718 millones de córdobas, fue inaugurado, el proyecto de rehabilitación del tramo de carretera panamericana Chinandega – Guasaule, que consta de 24.97 kilómetros desde la rotonda de la Villa 15 de Julio hasta Villanueva.
Aura Lila Padilla, alcaldesa del municipio de Chinandega, indicó que dicho proyecto llena de orgullo a todos los nicaragüenses, “el país avanza por caminos de prosperidad porque esté, es un proyecto Cristiano, Socialista y Solidario, que solamente nuestro gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional puede lograr en beneficio del pueblo nicaragüenses y hermanos centroamericanos que podrán transitar seguros y apreciar de nuestros recursos naturales y la maravillosa vista de la cordillera Los Maribios, donde se ubica, el imponte Volcán San Cristóbal «, afirmó la primera ciudadana de la cabecera departamental.
En su intervención, el mayor general en retiro Oscar Mojica, Ministro del MTI, señalo que la población tenía años, esperando una obra de esta magnitud que ahora forma parte del nuevo corredor del tráfico de carga internacional y tiene un impacto directo en el proceso de integración centroamericana para beneficio del comercio y la economía de la región.
“Estamos seguros que esta carretera construida de concreto hidráulico mejorará la vida de los pobladores de esta zona, y va contribuir a la mitigación de accidentes principalmente en aquellos tramos donde había dificultan de transitar durante la temporadas lluviosa”, aseguro el Ministro.
Juan Fernando Gómez, alcalde de Villanueva, mostro entusiasmo por la construcción dijo que, “por años esperamos tener una carretera de primer mundo, y hoy ese sueño llegó, gracias a Dios, y a nuestro buen Gobierno, del Comandante Daniel Ortega y a la Compañera Rosario Murillo«, expresó el edil.
Kenny Espinoza, alcalde del municipio de Somotillo, dijo que el mal estado en que estaba la carretera se gastaba más combustible, se deterioraban los vehículos, y costaba movilizarse principalmente en la época de invierno. Recordó que en los meses de septiembre y octubre, 8 kilómetro de carretera desde La Villa 15 de Julio, hasta el empalme de Israel quedaban incomunicados por la crecida del Estero Real, afectado el transporte, la ganadería, la agricultura y a numerosas familias de la zona, “sin duda alguna, esta obra ha venido a dar mucho desarrollo a la zona norte de Chinandega, porque es una vía de interés centroamericano de mayor seguridad y permitirá dinamizara mejor la economía local” afirmo.
“con esta carretera se me acorta el tiempo para transitar la ruta Chinandega –Somotillo, antes nos tardábamos horas en pasar por la corriente. Hoy solo me toma 30 minutos para llegar a mi destino”, manifestó Byron Castellón, transportista. “Es satisfactorio para nosotros los motociclistas porque tenemos la oportunidad de desplazarnos con seguridad en esta vía que quedo ancha y bien señalizada. Gracias a Dios, se acabaron los baches y con ellos los accidentes” expreso Payo Ayala.
El proyecto duro aproximadamente año y medio y permitió generar 252 empleos directos y más de mil indirectos beneficiando a las familias de la zona norte del departamento Chinandegano.